Historia
Todas las alternativas educativas del CCEP vinculan a las personas beneficiarias de este sistema educativo con su realidad inmediata, en el marco de una actualización rigurosa de sus carreras y el compromiso profesional con el Desarrollo Humano, como ejes fundamentales del accionar de alto impacto en la sociedad costarricense.
El CCEP dispone de un liderazgo en sus estrategias educativas y de impacto en la sociedad, gracias a su vocación de liderazgo y diferenciación de su comunidad docente, estrategias académicas y procesos educativos.

Misión
Generar desarrollo humano innovador y competitivo
En una concepción integral del ser humano, el Centro Costarricense de Educación Parauniversitaria tiene como misión generar conocimiento innovador y desarrollar profesionales capaces de desempeñarse competitivamente en el campo de la salud y en el desarrollo humano.
Visión
Ser el parauniversitario líder, pionero y especializado
Seremos líderes, pioneros y especializados en la formación de profesionales idóneos que contribuyan con la promoción de la calidad de vida del ser humano, potenciando el alcance de una vida sana, independiente, productiva y solidaria, y a la vez facilitar la igualdad de oportunidades de acceso y la inclusión social.
En una concepción integral del ser humano, el Centro Costarricence de Educación Parauniversitaria tiene como misión generar conocimiento innovador y desarrollar profesionales capaces de desempeñarse competitivamente en el campo de la salud y en el desarrollo humano.
Valores
Ser el parauniversitario líder, pionero y especializado
Innovación: somos personas creativas; concretamos las nuevas ideas en acciones disruptivas resultantes del trabajo en equipo, con el fin de mejorar las posibilidades, metodologías y acciones de desarrollo humano derivadas de la vida institucional.
Sentido de pertenencia y familia: creemos que el mejor ambiente laboral es el fraterno, procuramos el bienestar de los miembros de la familia de Centro Costarricense de Educación Parauniversitaria y protegemos los intereses organizacionales como propios.
Diversidad: respetamos la diversidad que encierra el conocimiento, somos objetivos y permitimos que cada persona cultive todo su potencial desde su contexto, experiencia de vida y esperanzas individuales.
Transformación y servicio: propiciamos que nuestro entorno se transforme hacia la mejora, todas las personas que nos rodean viven una experiencia de serivicio única que les permite ser testigos de nuestro sello institucional.
Solidaridad: trabajamos para dar y recibir ayuda, no tenemos fronteras y miramos a la humanidad en su conjunto, reconocemos que el cambio se inicia cuando tendemos una mano a quien lo necesita.
Excelencia académica: vivimos una cultura de calidad académica que nos distingue de otras instituciones educativas; estamos permeados por acciones de Investigación, Extensión y Vinculación Académica de alto impacto.