De izquierda a derecha: José Miguel Ramírez Carro, Terapeuta Respiratorio, Ruth Cruz Mata, Terapeuta del Lenguaje y Giancarlo Lucar Chaverri, Terapeuta Físico. Todos, orgullosos graduados de la U Santa Paula.
Son un reflejo de excelencia en la vida profesional. Al conocerles, se denota una clara pasión por su vida profesional y por el bienestar de las personas que atienden.
Desde su creación hace 26 años, la Universidad Santa Paula ha tenido muy claro el rumbo que desea seguir. Este camino siempre ha estado marcado por la contribución a la promoción, la potenciación y el mantenimiento de la calidad de vida del ser humano en general. Nuestros estudiantes, al llegar a la tan esperada meta, la culminación de sus estudios, se transforman en profesionales de alta calidad, líderes y llenos de pasión por lo que hacen, por el desarrollo humano.
Lo anterior, lo tenemos muy claro en la universidad, pero son nuestros apasionados graduados quienes dan fe, de que el camino recorrido por ellos, estuvo marcado por la calidad de principio a fin.
En esta ocasión, decidimos conversar con tres miembros de la familia Santa Paula. El Lic. José Miguel Ramírez Carro, egresado de la carrera de Terapia Respiratoria en el año 2007, quien vive en Boulder Colorado, Estados Unidos y trabaja en la empresa Medtronic, la Licda. Ruth Cruz Mata, quien se graduó como Terapeuta del Lenguaje en el 2008 y es la propietaria de ComuniCAA en Grecia, Costa Rica y el Lic. Giancarlo Lucar Chaverri, quien en el año 2019 obtuvo su título como Terapeuta Físico y se dedica a la atención de la población adulta mayor en Madrid, España.
A ellos, les hicimos las siguientes preguntas y sus respuestas nos dejan clara la sinergia entre calidad, excelencia y pasión:
¿Cómo fue tu paso por la U?
Ruth: “Cuando entré a la U, recién cumplía 17 años y, aun así, a esa corta edad, sentía que tenía que aprovechar el tiempo y las oportunidades, y a su vez vivir la experiencia de conocer nuevas personas. Significó un gran cambio en mi vida, entré como adolescente y salí con una profesión, un trabajo y una nueva visión del mundo, con muchas responsabilidades y oportunidades por delante”.
Giancarlo: “Fue de gran provecho para mi debido a que me dio la base suficiente para poder salir a aprender y aplicar más conocimientos del ámbito de la Fisioterapia. Conocí a muchas personas y me quedé con buenas amistades. Santa Paula es una institución que me hizo sentir en casa y en las clases siempre estaban las risas, es una de las etapas mas importantes de mi vida; definitivamente es el pilar de mi futuro”.
José Miguel: “Fueron 3 años y 8 meses muy bonitos en donde conocí mucha gente y aprendí muchísimo. Era un estudiante un poquito difícil, creo yo, exigente porque me gustaba siempre aprender y de los mejores. Sin duda fueron tiempos muy buenos con excelentes prácticas y excelentes profesores, lo que me ayudó a crecer como profesional, muy rápido”.
Nuestros tres entrevistados hacen énfasis en que en la U conocieron a muchas personas, hicieron familia. Santa Paula fue el inicio de una experiencia profesional que anhelaban vivir.
¿A qué te dedicas en la actualidad?
Ruth: “Desde que salí de la Universidad empecé a trabajar en un Centro de Educación Especial. En 14 años que laboré, adquirí mucha experiencia de las necesidades y los aportes que como Terapeutas del Lenguaje podemos hacer para mejorar la calidad de vida de muchas personas. Además, Dios me ha dado la oportunidad de compartir lo que sé a través de capacitaciones a otros profesionales y personas relacionadas con el servicio de TL, por medio de distintas instituciones. Me apasiona la Comunicación Aumentativa Alternativa, por lo que me he ido especializando en esta área, siendo mi motivación para empezar hace un año con ComuniCAA, un centro de apoyo donde ofrecemos los servicios de terapia para la comunicación, asesoría y diseño de materiales de apoyo comunicativo y manejo conductual”.
Giancarlo: “Actualmente me desarrollo en el campo de la Fisioterapia Geriátrica. Mi búsqueda constante es habilitar posibilidades para el adulto mayor en el campo deportivo”.
José Miguel: “Trabajo en la empresa Medtronic. Soy Global Trainer Manager para cuidado crítico, encargado del entrenamiento global para todos los nuevos ingresos de la empresa y para clientes, desde el punto de vista de producto y clínico. También me encargo de la creación de contenido, lanzamiento de productos y tengo a cargo la parte de vías aéreas. Adicionalmente soy entrenador de monitoreo para Latinoamérica”.
Los tres, se han abierto paso en lo que les apasiona, como bien lo menciona Ruth, brindando un servicio de excelencia para las distintas poblaciones a las que atienden desde sus ámbitos.
¿Qué es lo más importante de tu profesión y tu mayor satisfacción?
Ruth: “Entender las necesidades de los demás y poder ofrecer oportunidades para mejorar su calidad de vida. Mi mayor satisfacción es ver cómo una persona con necesidades complejas de comunicación logra ser parte de la dinámica social, gracias a las oportunidades que un Terapeuta del Lenguaje pueda ofrecerle”.
Giancarlo: “Lo más importante de ser Terapeuta Físico es que tienes el deber de mejorar y la responsabilidad de escuchar. Mi mayor satisfacción no es solo ver como un adulto mayor mejora un rango de movimiento, sino que me digan que ahora puedan hacer lo que creían imposible”.
José Miguel: “Lo más importante de ser TR es sentirlo, vivirlo y ser apasionado por lo que se hace. Cambiarles la vida a los pacientes, desde conversar en una terapia hasta manejarlo en cuidado crítico en ventilación mecánica y sacarlo de ahí. Cuando converso con mi madre siempre me dice que “uno pone y Dios dispone”, por eso soy Terapeuta Respiratorio. Mi mayor satisfacción es que mi hijo se sienta orgulloso de mí, de mi trabajo, que en estos tiempos de Pandemia me ha permitido llegar a mucha gente, a todos los continentes del mundo de manera virtual, logrando enseñarle a una persona que a su vez le enseña a muchas más. Lo que me da más satisfacción es que compartir el conocimiento, salva vidas”.
Para los tres apasionados, transformar la vida de las personas a las que atienden, es su mayor motivación, la razón para no dejar nunca de hacer lo que aman. La mejora de la calidad de vida, siempre les genera satisfacción, por lo que podemos decir con orgullo, que no en vano el lema de Santa Paula es: “transformamos personas”.
Licda. Karla Calderón Barquero
Directora Vida Estudiantil
kcalderon@uspsantapaula.com
2216-4402