Parte del equipo de estudiantes que realizó su TCU en Cieneguita, Limón, el pasado 28, 29 y 30 de abril del 2021.
Bajo la supervisión de la Dirección de Extensión y gracias al trabajo arduo de todos los participantes, el TCU de la Universidad Santa Paula, realizado en la comunidad de Cieneguita en el primer cuatrimestre de este año, fue todo un éxito.
Como ya es costumbre, la Dirección de Extensión Universitaria ha compartido con toda la Comunidad Santa Paula y población en general, su informe de labores correspondiente al primer TCU realizado en este año.
Gracias a una logística impresionante que conlleva muchos meses de trabajo, el director de Extensión, Msc. Carlos Arce y su equipo de trabajo, conformado por Braulio Chaves, Michael Matamoros y Jessie Montes de Oca; colaboradores de muchos años en este departamento y además docentes de la U, lograron resultados impresionantes, en conjunto con los líderes comunales de Limón para llevar a la población una importante asistencia social.
Con la participación de 175 estudiantes y siguiendo todos los protocolos de salud establecidos, este TCU logra cumplir a cabalidad las siguientes metas planteadas: colaboración a 200 familias con la entrega de un diario alimenticio por núcleo y vestimenta para cada uno de sus miembros, donación de 2 sillas de ruedas a personas con discapacidad, donación de 20 cubetas de pintura para exteriores y mano de obra para el embellecimiento del polideportivo y el parque de Cieneguita.
El Trabajo Comunal Universitario en modalidad dirigida es un proyecto vital que gracias a la aprobación del CONESUP logra, aún en pandemia, seguir llevando esperanza a distintas comunidades. Si bien es cierto en estos momentos no se permite brindar los servicios terapéuticos de siempre, Santa Paula no se detiene para apoyar a las poblaciones que lo necesitan y dice presente con las labores de asistencia social comunitaria mencionadas.
Los estudiantes que formaron parte de esta experiencia, alumnos de todas las carreras que brinda la Universidad, así como los beneficiarios de la comunidad, evaluaron la labor de TCU realizada, en donde el 100% recomienda la experiencia debido a sus múltiples beneficios: bien social, aporte a la salud integral, experiencia, sensibilidad hacia las distintas necesidades de las personas, información esencial y muy importante, la felicidad que aporta el ayudar y ser ayudado.
Conociendo las acciones y resultados de esta importante labor de extensión, es que les invitamos a estar pendientes del próximo TCU, a realizarse en la Zona Indígena Cabécar, Grano de Oro, Chirripó, Turrialba.
¡Gracias Santa Paula por ser siempre líder en acción social!
Licda. Karla Calderón Barquero
Directora Vida Estudiantil
kcalderon@uspsantapaula.com
2216-4402